
Javier Milei recibe a un grupo de diputados libertarios para acordar la estrategia para la apertura de sesiones en el Congreso
Enfundado en su característica campera oscura, Javier Milei ingresó a las 9.24 a la Casa Rosada y subió directamente a su despacho. Un rato después, y en la previa de su trascendente discurso d...
Enfundado en su característica campera oscura, Javier Milei ingresó a las 9.24 a la Casa Rosada y subió directamente a su despacho. Un rato después, y en la previa de su trascendente discurso del viernes, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente recibió a una veintena de diputados del bloque de La Libertad Avanza, quienes seguramente serán su apoyo en una sesión que se prevé agitada, y con distintas bancadas opositoras -el kirchnerismo y la izquierda- dispuestas a expresar su disgusto con las políticas de la nueva gestión.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe del bloque libertario, Oscar Zago, encabezan la comitiva legislativa, mientras que acompañan a Milei el asesor Santiago Caputo, el ministro del Interior Guillermo Francos, el portavoz Manuel Adorni y otros funcionarios como el subsecretario Eduardo “Lule” Menem.
El fracaso de la ley ómnibus, la posibilidad de relanzar parte de esa ley y la chance concreta de que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 sea rechazado en la Comisión Bicameral de seguimiento y luego en el recinto del Senado, forman parte del temario del intercambio entre el Presidente y sus legisladores. Además, el bloque libertario espera que Milei les adelante alguna línea de su discurso, que prevé escribir de puño y letra y en el que se prevé disparará duros dardos contra la oposición y hasta hace poco eventuales aliados, como los gobernadores con los que sostiene una dura disputa.
En subteComo gesto acorde al “no hay plata” enarbolado por el Presidente, Zago y una quincena de diputados llegaron a la reunión en el subte A, luego de encontrarse en el Congreso, e incluso se fotografiaron durante el viaje. En la entrada, los legisladores defendieron la gestión presidencial y achacaron las dificultades económicas a la gestión de Alberto Fernández. También dijeron que el Gobierno “dialoga”, y rechazaron las críticas en ese sentido.
“El Presidente tuvo diálogo para podar la mitad de los artículos de la ley (ómnibus). Ese es el diálogo, estamos mirando en la dirección correcta frente al naufragio kirchnerista”, dijo Alberto Benegas Lynch al ingresar a Balcarce 50. Cuando lo consultaron por el clima social, lo atribuyó a “la inercia de lo que venimos a cambiar, del kirchnerismo, que estamos sufriendo ahora. La foto que tenemos es del incendio kirchnerista”. Y agregó: “El Poder Legislativo tiene que acompañar esto para que la recuperación sea lo más rápida posible y lleguen las inversiones”.
Otros diputados presentes son Gabriel Bornoroni, Juliana Santillán, Nicolás Enma, María Cecilia Ibañez, Manuel Quintero, Facundo Corres, Nadia Marqués, Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, José Peluc, Carlos Dalesandro, Rocío Bonacci, Santiago Pauli, y Gerardo Huessen. Hay algunas ausencias destacadas, como las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano. Para esta ocasión, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el bloque de senadores de LLA “no fueron convocados”, según fuentes oficiales.
Noticia en desarrollo