
Incertidumbre: cumbre por Zoom de gobernadores de Juntos por el Cambio para delinear una postura común frente a la ley ómnibus
Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se congregaron esta mañana junto a sus espadas legislativas para cohesionar una postura común y definir los pasos a seguir en función de las p...
Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se congregaron esta mañana junto a sus espadas legislativas para cohesionar una postura común y definir los pasos a seguir en función de las posibles respuestas del Gobierno frente al proyecto de ley ómnibus. La cumbre se dio por Zoom, junto a legisladores de los bloque de Pro, UCR y Hacemos Coalición Federal, las escisiones parlamentarias que surgieron después del fraccionamiento de la coalición electoral.
“Tenemos más incertidumbres que respuestas de si el Gobierno quiere verdaderamente perder la batalla legislativa para tener una épica comunicacional o si pretende lograr lo más importante para poder gobernar bien”, confió uno de los diez líderes provinciales que participó de la reunión en la que se evalúa, entre otras cosas, armar un dictamen propio que contenga los cambios propuestos al texto original.
Uno por uno. Radiografía profunda de los bloques dialoguistas que definirán la ley ómnibus
Los gobernadores reclaman definiciones respecto de su pedido de compensación ante la quita de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, uno de los gravámenes coparticipables que afectan directamente las arcas provinciales. “Es inminente que se empiece a sentir”, consideran entre los diez líderes provinciales que ante el mutismo del Poder Ejecutivo se muestran reacios a acompañar las medidas que, analizan, profundizarán sus restricciones presupuestarias.
NO ES TODO LO MISMO
Adhiero a lo manifestado por @rodrigodeloredo y agrego que los 10 Gobernadores del PRO y de la Unión Cívica Radical estamos dando muestras más que suficientes de acompañamiento y cooperación con un gobierno que asume en una situación crítica resultado de las… https://t.co/TR05GfoqpF
Uno de los principales reclamos de los gobernadores tiene que ver con la intención del presidente Javier Milei de subir los derechos de exportación de los productos de las economías regionales a un 15%. Los mandatarios provinciales consideran que esta medida atenta con el crecimiento de estos sectores y les quitará competitividad.
Esto se suma a la intransigencia del Gobierno respecto de su meta de austeridad, bajo la que se analiza cortar las transferencias discrecionales así como la obra pública.
“Los veo muy en contra de la ley ómnibus”, consideró a LA NACION un referente parlamentario, quien destacó que si bien algunos plantearon que era necesario votar la iniciativa para darle gobernabilidad a la administración de Milei, a la vez que se postulen modificaciones para el futuro, otros se mostraron menos dispuestos a acompañar el proyecto de “Ley de Bases”.
Hay malestar por los tiempos y las formas del Poder Ejecutivo, que se comprometió a dar una respuesta con el detalle de las modificaciones al texto de la norma y todavía no lo hizo. Consideran desprolijo que eso se dé a la par de manifestaciones públicas de referentes del Gobierno que tildan a los diputados de estirar el tratamiento del proyecto y de no querer colaborar.
El gobierno no propuso ningún cambio de fórmula. Propuso derogar la fórmula actual y pidió facultades para dar aumentos por decreto en contra de la jurisprudencia de la corte. De esa manera no solamente realizaba el ajuste de 1.2% del PIB sino que además hubiera ajustado aún más… https://t.co/AUeAmANhhB
— Nicolás Massot (@Nicolas_Massot) January 21, 2024Además de los diez gobernadores del espacio –Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes)–, también participaron de la reunión los líderes legislativos de cada bloque: Rodrigo de Loredo por la UCR, Cristian Ritondo, por Pro, y Miguel Pichetto, junto a Nicolás Massot, por Hacemos Coalición Federal.